NUESTRA
HISTORIA

Nuestra historia es una historia de amor …

Una historia simple de actitudes, deseos e inspiración…
En Karin de la Sierra, queremos demostrar que existen maneras diferentes de crear moda, como la nuestra, que nace del respeto a nuestros semejantes y del amor por la naturaleza, a nuestra Pachamama (Madre Tierra)…
Todas nuestras colecciones tienen esto como base en su diseño. Son piezas únicas, hechas una a la vez, respetuosas de sus tiempos.

QUEREMOS OFRECER BELLEZA, PERO NO SOLO ESO; TAMBIÉN QUEREMOS EMBELLECER LA VIDA DE LAS ARTESANAS QUE COLABORAN EN SU CREACIÓN…

Karin de la Sierra quiere ir más allá del handmade y el made in Peru…

Queremos acortar distancias, engrandecer sentimientos y mostrar nuevos horizontes que nos conduzcan hacia un mundo mejor… caminos que nazcan del arte, la artesanía, las habilidades y la herencia.

Nuestras líneas de accesorios artesanales, con significado e historia, están hechas desde nosotras para ti.

PRÁCTICAS COMERCIALES DE COMERCIO JUSTO Y SOSTENIBILIDAD SON INHERENTES A LA MARCA

Para KARIN DE LA SIERRA, demostrar que el cambio es posible significó construir una marca que defienda la transparencia, capacite a todas las personas en la cadena de suministro y garantice que la salud de nuestro hermoso planeta sea la prioridad antes de cada decisión que tomemos.

Mi aprecio y deseo de proteger mi país, sus tradiciones textiles y nuestro bello planeta, un mundo natural extraordinario, están intrínsecamente arraigados en mí. Mi amor por la moda me llevó a la escuela de diseño y gestión de moda; pero, más allá de mis estudios, soy una investigadora curiosa y amante de la historia.

Además de esto, como coordinadora en Perú del movimiento internacional Fashion Revolution, mi objetivo es reeducar a las personas sobre el valor de su ropa. Esta debe ser más que nuestra segunda piel: vive con nosotros, nos acompaña a lo largo de toda una vida de experiencias y, al final de su ciclo, debería encontrar el camino de regreso a una industria circular que la reubique o reutilice.

TRAZABILIDAD

En el mundo de Karin de la Sierra, todos nuestros accesorios son fabricados de forma ética y justa, por eso tratamos directamente con los artesanos y trabajamos junto a ellos creando nuevas oportunidades laborales ayudando en el esfuerzo por preservar nuestra cultura y brindando oportunidades comerciales equitativas, capacitación y desarrollo de empleos promoviendo la producción en una nueva economía que valora la transparencia.

HACER LAS COSAS DIFERENTE

Haciendo de la moda algo justo que es igual a hacer algo bello…

Amo la moda … Pero es triste saber que a espaldas de ese mundo glamoroso existe una industria que necesita ser arreglada de una manera urgente y rápida, por eso no me llevó mucho tiempo decidirme en mi deseo de colaborar mostrando a mi país que es posible ese cambio.

Una moda que funcione para todas las personas… Que trabaja por la biodiversidad, los ecosistemas, los bosques, los animales, el suelo, el agua, los ríos y los océanos …

Una marca hecha en Perú que ayude a mostrar que podemos hacer un mejor lugar donde vivir dejando un impacto positivo en la industria de la moda peruana.

QUE FRENE Y NO ALIMENTE EL CAMBIO CLIMÁTICO, LA EXPLOTACIÓN Y LOS DERECHOS HUMANOS

INSPIRACIÓN

Me inspira la Sierra, ese horizonte que divide lo verde de lo azul, las montañas pobladas de ichu y el inmenso cielo serrano pintado de azul. Ese lugar cerca del cielo, donde las alpacas pasean y donde el silencio nos permite acercarnos a esa dulce reflexión que la vida citadina nos impide.

Me gustan los colores que, como pinturas de un lienzo, se plasman en ese paisaje, ese territorio místico lleno de tradiciones, costumbres, legados… los colores de su indumentaria, ese saber hacer, ese conocimiento de técnicas tan antiguas como nuestra propia existencia y que, como un hermoso legado, es transmitido de generación en generación, como el paso de habilidades de la abuela a la madre y a su hija.

Me inspira la artesanía que vive entrelazada con la identidad como una forma de creatividad individual y colectiva y como manifestación física de creencias y valores que encarnan la herencia pasada, mis ancestros y las aspiraciones futuras de mujeres artesanas de mi país.

KARIN DE LA SIERRA

Es una marca que pertenece a la empresa social peruana Pimalpaka SAC, certificada por la WFTO en comercio justo con el ID 180, una empresa que trabaja alineada con los objetivos de desarrollo de las naciones unidas como base en su estructura y gestión.