NUESTRO
PLANETA

Hacer la diferencia significa construir una marca que defienda la transparencia, capacite a todas las personas en la cadena de suministro y garantice que la salud de nuestro hermoso planeta sea lo más importante antes de cada decisión que tomemos.

 

 

Somos muy conscientes de que el clima global y debemos reducir nuestro impacto en el planeta para limitar el calentamiento global a 1.5 °C por encima de las temperaturas globales de la era pre industrial y estamos muy orgullosos que Perú este dando grandes pasos para convertirse en carbono neutral para 2030.

Por eso elegimos solo fibras naturales, por su belleza natural, su estética sostenible, que se mantiene a lo largo del ciclo de vida de todos nuestros accesorios.

Nuestros objetivos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas están alineados y son las luces guía para proteger nuestro planeta tal como lo conocemos, empezando por proteger nuestro país, Perú, que es considerado uno de los países con mayor biodiversidad del planeta.

NUESTROS PROVEEDORES

Nuestros accesorios son hechos utilizando lana de oveja merino rústica de los Andes, esquilada con cuidado por sus propios pastores para luego ser urdida y cardada en Lima en una pequeña empresa familiar, Lanas Andinas, con la cual tenemos relaciones comerciales desde hace más de 14 años.

La lana merino rústica es fuerte y resistente, pero se biodegrada naturalmente cuando llega el momento. Usa significativamente menos energía durante su producción que la fabricación de fibras artificiales.

Su producción genera menos emisiones de dióxido de carbono y, por lo tanto, tiene un bajo impacto ambiental.

Para el teñido, utilizamos tintes Lanaset, que son biodegradables y de bajo impacto, y aun así decidimos no usar colores sólidos para reducir al mínimo el uso de colorantes.

El bordado lo hacemos con algodón peruano de producción nacional, cultivado a partir de semillas no modificadas genéticamente, tratando directamente con La Colonial Fábrica de Hilos S.A.

Para la confección de los bolsos, usamos canvas de algodón rústico peruano de la fábrica San Jacinto S.A., que luego, en la tintorería ecológica Eco-Tintes, en Chancay, al norte de Lima, es teñido con plantas junto a nuestros hilados.

Todos nuestros accesorios en metales están confeccionados en zamac, una aleación de zinc, aluminio, magnesio y kupfer (cobre). Es un material creado por la empresa New Jersey Zinc Company en la década de 1920; su nombre es un acrónimo alemán de los materiales que componen la aleación.

NUESTROS PROCESOS

Nosotros preservamos nuestra herencia textil en el 100% de nuestras creaciones.
100% hecho a mano, uno a la vez.
Nuestros telares y bordados representan el 90% de toda nuestra producción y son hechos bajo la luz del sol.
Nuestros tintes son biodegradables y de bajo impacto ambiental.
Nuestro algodón peruano no es una semilla OGM y crece localmente.

ESTAMOS ORGULLOSOS DEL PROGRESO QUE YA HEMOS LOGRADO EN RECUPERACIÓN DE TÉCNICAS YA CASI NO UTILIZADAS COMO EL TEJIDO EN TELAR DE CINTURA A DOBLE FAZ.